• Inicio
  • Ciencias Naturales
  • Tecnología
  • Empresa
  • Ser humano
  • Salud
Facebook Twitter
Tiposde.pro
  • Inicio
  • Ciencias Naturales
  • Tecnología
  • Empresa
  • Ser humano
  • Salud
Tiposde.pro
Inicio » Ciencias Naturales » Tipos de Xilema
Ciencias Naturales

Tipos de Xilema

tipos de xilema y floema

Se considera xilema a todo el conjunto de vasos leñosos de las plantas a través de los cuales se transporta la savia bruta (que se compone de agua y líquidos, sales minerales y nutrientes), es decir, el xilema es un tejido de tipo conductor que se ocupa en esencia de transportar las materias primas que absorbe la raíz de las plantas hasta las hojas, que son los órganos productores de la planta. Por lo tanto, podemos decir que es un tipo de tejido conductor ascendente.

El proceso de osmosis es el encargado de desplazar hacia arriba el agua acumulada en la raíz.  Mientras que el fenómeno conocido como succión tiene como función atraer hacia las hojas el agua contenida en el tejido vascular con el fin de compensar y paliar el agua que se pierde mediante la transpiración.

En resumen, el xilema tiene las siguientes funciones:

  • Transporte de agua y minerales
  • Se encarga de la reserva de nutrientes
  • Se encarga del soporte

Los dos tipos de Xilema

Existen dos tipos de xilema:

El xilema primario

El xilema primario está compuesto, a su vez, por dos tipos de elementos xilemáticos:

Protoxilema: está compuesto por unas células conocidas como traqueidas anilladas. El protoxilema madura en plantas que se encuentran en crecimiento y está sometido a las tensiones generadas por este. Y por este motivo desarrollan las anillas o espirales, para poder adaptarse al crecimiento.

Metaxilema: el metaxilema se encuentra en la planta cuando aún es joven. No obstante y al contrario que el protoxilema, solo se desarrolla una vez la planta ha alcanzado su altura completa. Y por este motivo no necesita adaptarse al crecimiento.

El xilema secundario

El xilema secundario deriva del cambium, que es una capa o tejido que se encuentra entre la corteza y el leño. El xilema secundario está compuesto de elementos conductores y elementos no conductores.

Los elementos conductores están compuestos a su vez por tráqueas o vasos y por las traqueidas, que son tubos con células muy parecidas a las de las tráqueas.

Y los elementos no conductores están formados por las fibras esclerenquimáticas y por el parénquima axial y radiomedular.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp

Contenidos Relacionados

Tipos de mezclas químicas

Características de las ciencias naturales

Tipos de neuronas

Tipos de flores

Leave A Reply Cancel Reply

Ocio

Tipos de infusiones, propiedades y beneficios

Es muy probable que la mayoría de nosotros hayamos probado algún tipo de infusión, especialmente…

Tipos de karma

Características del Software Libre

Tipos de células




Ultimos Post

Tipos de comunicación

Tipos de gasto

Características y Ejemplos de Bitcoin

Características de pistola de fogueo y como elegir una

  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
© 2021 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.